
Es una de las puertas de entrada al Parque Natural Saja Besaya. De aquí parten diversas rutas de senderismo como la Ruta de los Puentes o Hayacorva.
El monte Ucieda o también llamado monte Río Los Vados, situado en Ruente, está incluido íntegramente en el Parque Natural Saja-Besaya y presenta una gran riqueza natural.
En el Monte Ucieda las dos especies dominantes son el roble y el haya, alternados con avellanos y por especies de repoblación como el roble americano o el pino, quedan enmarcados por el recorrido del río Bayones. El Quercus robur o cajiga es la especie forestal representativa de Cantabria. En las zonas más bajas del Parque Natural Saja-Besaya, forma bosques de gran calidad.
Leer más


Desde este punto parten interesantes y hermosas rutas, como la ruta de Hayacorva, la ruta de los Puentes o de Las Rozas e incluyendo un pequeño sendero para invidentes de 1 km. A lo largo de la ruta de los Puentes se encuentra el denominado roble Tumbado, que aparece en la foto de la derecha. Otro árbol monumental que puede observarse en la ruta de Los Puentes es el Haya de la Llana de Olar denominado “La Estampauca”.
Prueba del pasado histórico de este monte es la existencia del pueblo abandonado de Las Rozas, actualmente en ruinas, casi cubierto completamente por la vegetación, pero que se puede visitar desviandonos por un ramal de la ruta de los Puentes. Se trata de un asentamiento ligado a la actividad ganadera y a los recursos del monte. Las viviendas se levantaban con madera y el material que se usaba para las cubiertas era vegetal. Empezó siendo una cabaña de trashumantes y se fue estableciendo como un poblado estable. Durante la Alta Edad Media se empezaron a trasladar los núcleos de población a la parte baja del valle y debió quedar abandonado definitivamente en torno al s. XVII. Existen relatos legendarios sobre sus antiguos pobladores, que bajaban a Ucieda en grandes chivos.