Dentro del conjunto histórico de la villa de Renedo nos encontramos con la que es, posiblemente ,la iglesia más antigua de Cabuérniga.
Aunque su construcción está datada en el siglo XVII, el templo posee numerosos caracteres arquitectónicos propios del siglo XVI.
Edificio datado en el siglo XVII, posee planta cuadrada con muros de mampostería y sillares en esquinales, contrafuertes, vanos y fachada principal. Se compone de dos cuerpos principalmente:uno de mayor tamaño constituido por de tres naves (dos laterales pequeñas y una central de mayor tamaño) y otro de menor tamaño constituido por el ábside de planta cuadrada.
Leer más


Del edificio destaca la portada barroca del siglo XVII, situada en la fachada oeste del edificio a los pies de la nave central. Esta portada se compone de un arco de medio punto con dovelas decoradas con diferentes motivos, flanqueado por dos pilastras rehundidas decoradas en su interior con motivos vegetales. Sobre la portalada se levanta la espadaña compuesta por dos cuerpos de tres troneras cada uno, rematadas por pináculos y bolas herrerianas.