En este bonito núcleo del Valle de Cabuérniga la historia del valle y de sus linajes, junto con la arquitectura tradicional toman una especial relevancia, razón por la que en el 2004 fué declarado Conjunto Histórico.
Terán es el vivo ejemplo de aldea polinuclear cántabra, donde existen cuatro barrios bien diferenciados, la Hondanada, La Torre, Villanueva y Sepoyo separados entre sí por una zona de praos y mieses, con las parcelas delimitadas con muros de piedra y estacados.


Su actual imagen podría ser muy semejante a la que presentó en el siglo XVIII, tras sufrir una gran avenida torrencial del río Saja, que según parece destruyó algún que otro edificio del barrio principal, conocido como Barrio de Villanueva. A pesar de ello, en este barrio de Teran destacan las casas renacentistas dispuestas en hileras de 3 o 4 edificaciones, que forman barriadas. Entre éstas,nos podemos encontrar con: pequeñas huertas y plazoletas;con la Iglesia de Santa Eulalia, cuyo origen posiblemente se remonta al siglo XI; o con un espacio verde de enorme valor paisajístico y natural, poblado de numerosos castaños y situado cerca de las Antiguas Escuelas,que figura en el Inventario de Árboles Singulares de Cantabria como Conjunto Singular.